Comentar acerca de esta especie que que se distribuye por las zonas templadas de bosque, matorral y pastizal de Europa y Asia. No está amenazada a nivel global, y su población se estima entre 930.000 y 2.100.000 de ejemplares. Son aves nocturnas y crepusculares, que se alimentan de insectos en vuelo. Por lo general suelen mostrarse muy desorientadas cuando vuelan fuera del horario nocturno, recuperando esta orientación cuando anochece y es puesta en libertad.
Es un ave de tamaño medio, mide de 24 a 28 cm de longitud y de 52 a 59 de envergadura alar. Su plumaje es bastante críptico, y en reposo es difícil de ver. El plumaje es moteado de marrón, blanco, gris y negro. El macho se diferencia de la hembra y de los juveniles en que muestra una manchas blancas en las alas, y en los lados de la cola.
Como el resto de chotacabras tiene una boca muy grande, con vibrisas (bigotes) en sus lados, para aumentar su capacidad de alimentarse de insectos en vuelo. Sus alas y cola son largas y estrechas, y su pico es muy pequeño.