1 de noviembre de 2010

CERNÍCALO ENTREGADO AL CREA

En estos últimos días y gracias a la colaboración ciudadana ha sido entregado al CREA (Centro de Recuperación de Especies Amenazadas) un ejemplar de cernícalo común (Falco tinnunculus) encontrado en Valdeconejos con algunas heridas.

Tras ser observado y alimentado, desde el Grupo Ecologista C.A.N.S. nos pusimos en contacto con miembros del CREA para su rápida recuperación y posterior puesta en libertad. Acerca del cernícalo común podemos afirmar que es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por Europa, Asia y África, y de manera accidental en Norteamérica, Caribe, Sudamérica e Indonesia.

El cernícalo es un ave de presa diurna y fácil de ver. Prefiere un hábitat de campo abierto y matorral. Los cernícalos nidifican en grietas de rocas o edificios, en huecos de árbol, ocupan nidos de córvidos y otras aves, pero también directamente sobre el suelo.

Cuando caza, el cernícalo permanece en vuelo estacionario, casi inmóvil, entre 10 y 20 m de altura sobre el terreno, esperando avistar alguna presa (a esto se le llama cerner) y cuando aparece, se precipita en picado hacia ella. Sus presas suelen ser pequeños mamíferos, fundamentalmente roedores, pequeños pájaros, reptiles, grandes insectos, gusanos y ranas.

Agradecemos de nuevo desde este espacio la colaboración y concienciación de nuestros ciudadanos para lograr la protección de nuestro medio ambiente.