A principios de este mes, uno
de los miembros del Grupo Ecologista C.A.N.S. se desplazó a la vecina localidad
de Rota tras ser avisada de la aparición de dos tortugas muertas en el litoral roteño.
Sus dimensiones eran de (la primera de
ellas en bolsa negra) 83 cm
largo, 24 cm
cabeza, 60 cm
ancho, 33 aleta anterior y 21 aleta posterior. La segunda en bolsa amarilla con
78 cm
largo, 22 cm
cabeza, 55 cm
ancho, 30 cm
aleta anterior y 17 cm
aleta posterior.
Los datos biométricos tomados por nuestra experta, han sido enviados al CREMA (Centro de Recuperación de
Especies Marinas Amenazadas) por nuestra colaboradora María de la O Naval , a la que
agradecemos sus constante colaboración.
Recordamos que la tortuga boba (Caretta Caretta) es la tortuga
marina mas común en la cuenca del Mediterráneo, una tortuga que ha desarrollado
una potente mandíbula para alimentarse de crustáceos, peces y esponjas. Su
nombre en España lo recibe por su costumbre de tomar el sol en superficie
quedando tan dormida y atontada que es fácil de capturar. Esta costumbre la
hace a menudo ser víctima de atropellos por los barcos o sus hélices. En cuanto a su hábitat señalar que vive en aguas profundas aunque no es
extraño verla cerca de las costas. En las costas mediterráneas se encuentran
principalmente animales pequeños y jóvenes (de hasta 75 cms. de longitud). Los
animales adultos (de unos 120 cms. de longitud) son propios del Mediterráneo
Oriental. La principal
amenaza para esta especie (como para otras muchas) es la especie humana. Suelen
ser capturada por la flota palangrera de las costas mediterráneas españolas.
Esta es la principal causa de descenso de poblaciones, pero hay otras que
también afectan negativamente a la tortuga boba, como la contaminación marina,
los enmallamientos accidentales en redes de pesca, la impregnación en restos de
petróleo, el comercio ilegal,etc
Una vez mas se pone de manifiesto la importante zona para rutas migratorias de especies protegidas que tenemos frente a nuestras costas. La tortuga boba es una de las cuatros especies importantes que pasan frente a ellas, además de hacer una gran labor en el medio natural (pues se alimenta de medusas).