No entramos en la estética del producto, ya que es un cambio muy drástico dentro del marco donde están situadas. Opinamos que las antiguas eran mucho mas acordes con el entorno aunque pensamos que poco a poco se conseguirá unir estética y eficiencia energética pero lo que de verdad es importante es que se den cuenta en este caso las autoridades de la importancia que el astro rey puede llegar a tener en cuanto a las energías renovables se refiere, y como dicen algunos científicos "el sol es el oro negro de Andalucía" que está ahí esperando a que le demos la utilidad necesaria para combatir el cambio climático y luchar contra el CO2. Esta nueva instalación tiene consumo eléctrico cero y por lo tanto nulas emisiones de CO2.
En conversaciones con la empresa Martínez Soria se nos informó que este proyecto está incluido dentro del PLAN E del gobierno español. Se colocarán 197 farolas con dos baterias de 40 AH cada farola. Siendo en total la potencia de cada una de ellas de 140 watios repartidos en 3 leds cada una. El ahorro económico que esto supondrá será de alrededor de 60.000 euros anuales para las arcas del ayuntamiento. Es importante destacar que tanto los mástiles, que se han hecho en Chipiona, como los paneles fotovoltaicos montados por una empresa jerezana hacen que sea un producto netamente gaditano.
Se demuestra de esta manera que hay una gran cantidad de energías alternativas y limpias que permiten combatir el cambio climático que no son agresivas con nuestro medio natural como sería la colocación de un parque eólico marino, es decir una zona industrial frente a nuestras costas poniendo en peligro la biodervisidad, pesca y turismo de las mismas.