12 de agosto de 2009

NOTICIA DIARIO ANDALUCIA INFORMACIÓN SOBRE EL PARQUE EÓLICO MARINO

El pasado viernes 7 de Agosto se publicó una nueva noticia esta vez en el Diario Andalucía Información, sobre el futuro parque eólico en esta ocasión sobre su repercusión en Sanlúcar. Aquí os dejamos la noticia íntegra:
Sanlúcar inicia su adhesión a la plataforma contra los molinos eólicos de Chipiona.

El Partido Popular, el Partido Andalucista y Alternativa Sanluqueña han solicitado la celebración de una junta de portavoces urgente “para que el Ayuntamiento informe si tiene conocimiento del proyecto para la instalación de un parque eólico marino en Chipiona”. Su intención iniciar las acciones a nivel institucional, antes de iniciar una ronda de contactos con los colectivos de la ciudad y solicitar a la plataforma comarcal ‘Por un horizonte sin molinos’ que acuda a un encuentro en Sanlúcar. El proyecto para instalar un parque eólico marino a un mínimo de ocho kilómetros de la costa chipionera impulsado por la promotora cordobesa Magtel, por el Ayuntamiento y por la Universidad de Cádiz continúa levantando ampollas. En breve está previsto un encuentro entre el colectivo pesquero de Rota y la plataforma y en Sanlúcar, la oposición ha movido ficha solicitando al equipo de Gobierno una junta de portavoces urgente que aborde este asunto sobre el que el Consistorio no se ha pronunciado. La petición, firmada por Laura Seco, Antonio Prats y José Luis Cuevas, fue introducida en el Registro municipal el pasado miércoles por parte del concejal andalucista. La pretensión de estos tres partidos es iniciar las acciones por vía institucional y saber cuál es la respuesta del Ayuntamiento antes de iniciar rondas de contactos con las asociaciones.
ENCUENTRO CON LA PLATAFORMA
En este sentido, la oposición desea que la plataforma comarcal contraria a la iniciativa constituida en Chipiona ‘Por un horizonte sin molinos’, visite Sanlúcar para mantener un encuentro con los colectivos sociales de la localidad y darles a conocer con detalle los pormenores del proyecto que conocen, así como sus argumentos y el calendario de acciones emprendidas que tendría uno de sus puntos de inflexión en la manifestación que ya preparan para el 22 de agosto y para la que quieren contar con el mayor número de apoyos posible. De hecho ya han iniciado una campaña informativa y de recogida de firmas en Chipiona.
"GARCÍA ES UN IMPRESENTABLE Y TIENE MUY POCO DE SOCIALISTA Y DEMÓCRATA"
El concejal del Partido Andalucista, Antonio Prats, atacó directamente al alcalde de Chipiona, Manuel García, a quien calificó de “impresentable que tiene muy poco de socialista y demócrata y que no está pensando en el bien de Chipiona”. Prats dijo no entender “porqué tiene tanto interés en un proyecto que ha sido rechazado desde Cataluña hasta Conil, Vejer y La Janda, saltándose a la torera el acuerdo alcanzado por unanimidad en Diputación para que no se instalen esas plantas sin el consenso de todo el mundo. Quizás es que responde a los compromisos socialistas a niveles superiores”. Del mismo modo llamó a García “enterao, cuando dice que el proyecto no afecta a las zonas donde arrastran los pescadores de Sanlúcar, que lo hacen donde dice la ley. Ese proyecto acabará con el caladero de toda la comarca. Y aquí hay 120 embarcaciones y 600 vecinos que viven directamente de esto. Al menos durante el tiempo que dure la obra no podrán pescar. Por eso el alcalde debe contar con Rota y Sanlúcar y dejar de decirnos cómo tenemos que hacer las cosas”. Finalmente, el andalucista censuró la actitud de García “que se dedica a insultarme en su programa de televisión. Yo estoy dispuesto a Chipiona para que hablemos frente a frente”.
LA PLATAFORMA COMARCAL SUMA 24 ASOCIACIONES Y MÁS DE 1.000 FIRMAS DE APOYO
La plataforma comarcal ‘Por un horizonte sin molinos’, que ya cuenta con 24 asociaciones adscritas, tiene previsto reunirse con el Consejo Sectorial de Pesca de Rota y con los colectivos de Sanlúcar. De momento, sus organizadores dicen que “en tres o cuatro días hemos recogido más de 1.000 firmas de apoyo” y este fin de semana instalarán mesas informativas en varios puntos estratégicos donde repartirán trípticos. El alcalde de Chipiona, Manuel García, consideró que la plataforma “está politizada” y que la manifestación que prepara para el 22 de agosto, “no es contra los aerogeneradores, sino contra mí”. El presidente del grupo ecologista CANS y uno de los portavoces de la plataforma, Rafael Ruíz, explicó que, si bien en el caso de Rota podría existir afección tanto al paisaje como a la pesca, en el de Sanlúcar sería perjudicial para este sector, “estamos hablando de un mismo caladero y son un montón de kilómetros. Hemos consultado con ingenieros que nos dicen que hasta que no se instalen los molinos es imposible saber el impacto que las vibraciones, los cables y los ruídos, provocará sobre la fauna marina”. “Por eso consideramos que este proyecto es un experimento con el que Chipiona no debe arriesgarse y en cualquier caso, tenemos claro de que no queremos aerogeneradores en nuestra costa”.
"EMPRESAS INTERESADAS EN SANLÚCAR"
El primer edil, por su parte, dijo que “pretenden quitar al alcalde a través de una manifestación, cuando de lo único que se está hablando aquí con total transparencia es de un estudio de viabilidad y con eso, todos están de acuerdo”. Del mismo modo, señaló que “en Sanlúcar ya hay conversaciones con algunas empresas interesadas. En lugar de querer llevar allí la plataforma, deberían enterarse de eso”. El regidor chipionero recordó que “ha sido el Ministerio de Industria el que ha lanzado el mapa eólico de toda España y el que tendrá que autorizar las instalaciones y habrá un concurso público al que concurrirán las empresas interesadas”. A la sazón “Magtel y la UCA están trabajando con total claridad en el estudio de viabilidad y cuando esté listo y sepamos cómo sería el proyecto se consultará a los ciudadanos. Si no lo quieren, quizás tengamos que mantener aquí los molinos, y el cable se irá a Matalascañas”. En cuanto al movimiento asociativo, García consideró que la plataforma “prepara una manifestación manipulando, pero los colectivos de Chipiona están conmigo”.