La tortuga boba (Caretta Caretta) es la tortuga marina mas común en la cuenca del Mediterráneo, una tortuga que ha desarrollado una potente mandíbula para alimentarse de crustáceos, peces y esponjas. Su nombre en España lo recibe por su costumbre de tomar el sol en superficie quedando tan dormida y atontada que es fácil de capturar. Esta costumbre la hace a menudo ser víctima de atropellos por los barcos o sus hélices. En cuanto a su hábitat señalar que vive en aguas profundas aunque no es extraño verla cerca de las costas. En las costas mediterráneas se encuentran principalmente animales pequeños y jóvenes (de hasta 75 cms. de longitud). Los animales adultos (de unos 120 cms. de longitud) son propios del Mediterráneo Oriental. La principal amenaza para esta especie (como para otras muchas) es la especie humana. Suelen ser capturada por la flota palangrera de las costas mediterráneas españolas. Esta es la principal causa de descenso de poblaciones, pero hay otras que también afectan negativamente a la tortuga boba, como la contaminación marina, los enmallamientos accidentales en redes de pesca, la impregnación en restos de petróleo, el comercio ilegal,etc
Recordar que el 8 de Octubre de 2008 apareció también un ejemplar de tortuga boba, esta vez frente al Puerto Deportivo. Para recordar la noticia podéis pinchar aquí.