9 de mayo de 2009

EJEMPLAR DE DELFÍN MULAR

En la tarde del pasado martes 5 de mayo apareció muerto junto al muelle pesquero de nuestra localidad un ejemplar adulto de delfín mular. Dicho ejemplar de aproximadamente 3 metros de longitud apareción sin ningún signo aparente de haber sido herido, lo cual podría indicar una muerte natural del propio ejemplar.

Comentar que el delfín mular es una es la especie de delfín más conocida y estudiada. Se trata del delfín que todos podemos observar en delfinarios o zoológicos de nuestras ciudades.El área de acción del delfín mular, también conocido como tursio truncado o tonina común, es el más amplio de todos ya que lo podemos encontar por todo el mundo ya que viven en áreas cercanas a las costas (desde zonas tropicales hasta zonas de aguas templadas) y en zonas con aguas poco profundas.

La apariencia del delfín mular es conocida por todos. Sus cuerpos son de color gris con una capa dorsal de color más oscuro mientras que las partes inferiores son de color más claro. Poseen una aleta central de gran tamaño con una curva terminada en punta la cual es la encargada de los giros y el desplazamiento del delfín. El tamaño de esta especie se encuentra entre los 2 y 4 metros de longitud y un peso comprendido entre 50 y 650 kilogramos dependiendo de la hábitat de cada individuo ya que los más grandes son los delfines mulares de aguas frias (llegan a los cuatro metros) mientras que los más pequeños son lo de aguas templada.

El delfin mular basa su dieta en los peces pero esto no implica que no pueda alimentarse de otros seres vivos como crustáceos, calamares y otros invertebrados encontrados en el mar. Son animales tan solidarios y sociables que son capaces de convivir con varios machos y hembras encargados de la reproducción sin que haya el más mínimo problema. Este es un hecho excepcional en el mundo animal ya que siempre se intenta desbancar al macho dominante para poder reproducirse.