Los pasados días 7, 14 y 21 de marzo se llevaron a cabo las actividades de este programa, las cuales consistieron básicamente en una jornada de formación, así como eliminación de la flora invasora en las dunas (1ª jornada). Una 2ª jornada en la que se comenzó con la eliminación de la flora invasora en las dunas y que concluyó con un viaje al punto de información del parque natural del estrecho y playas del entorno. Terminando con una tercera jornada en la que de nuevo se eliminó flora invasora en las dunas y se concluyó con un acto de clausura y entrega de diplomas.
Además de haber limpiado de flora invasora parte de las dunas de la localidad gaditana, aproximadamente 830 metros cuadrados, se ha procedido a enviar restos vegetales a BIOSCRIPT, con objeto de profundizar en las características y ámbito de afectación de estas especies.
En las jornadas de eliminación se encontraron distintos animales propios del entorno, rescatándose un camaleón (Chamaeleo chamaeleon), especie en peligro de extinción, que fue llevado al Centro de Recuperación (C.R.E.A) por el mal estado que presentaba.
Como conclusiones, ERIPHIA destaca, en primer lugar, que hay una gran expansión de especies invasoras en el cordón dunar de Camarón y que estas deben ser controladas si la Administración quiere atajar la pérdida progresiva y significativa de la biodiversidad que se está produciendo en nuestro preciado entorno natural. También concluyen , y esto los alegra especialmente, que el trabajo de sensibilización y difusión del problema está llegando a la población y que, con la voluntad de todos, podremos mejorar nuestro entorno si nos lo proponemos.
Por otro lado, desde las sensibilidad de todos los voluntarios participantes y teniendo en cuenta el gran esfuerzo que esta tarea supone; ERIPHIA destaca que es la administración quién debe atajar el groso de la expansión de estas especies invasoras, mientras que los voluntarios, pueden ayudar a minimizar este problema, sensibilizar a la población o controlar nuevos propágulos.
Por último agradece sobretodo la colaboración sincera, altruista y solidaria de los voluntarios, entre todos hemos podido contribuir a mejorar nuestras playas, sus habitantes y, en definitiva, el medio ambiente del que tanto disfrutamos los chipioneros.
Desde el Grupo Ecologista C.A.N.S. no nos queda más que felicitar a la Asociación Medioambiental ERIPHIA, por su excelente trabajo realizado durante estos dias. Así como agradecerles que algunos miembros del C.A.N.S. pudiéramos participar.