El erizo común o europeo es el insectívoro de mayor tamaño de Europa, pudiendo alcanzar hasta los 30 cms. de longitud y superar 1 Kg. de peso. Con patas cortas, aspecto rechoncho y el dorso dotado de características púas o espinas de unos 3 cms. de longitud, es un animal de aspecto y forma inconfundible. Se trata de un animal de hábitos nocturnos, que raramente sale de su escondrijo hasta 1 ó 2 horas después de esconderse el sol, para retirarse de nuevo antes de que amanezca. Devora insectos, lombrices, pequeños reptiles e incluso huevos, ratones y pequeños mamíferos, dieta a la que añade frutos, especialmente en la temporada que más abundan éstos.Desde el Grupo CANS queremos señalar que la destrucción de hábitats y la lucha contra plagas forestales y agrícolas, empleando métodos no selectivos, mediante la utilización de insecticidas de amplio espectro, fundamentalmente fumigaciones en área de bosques afectados por plagas, han supuesto en muchos casos gran mortandad en la especie, bien por contacto directo con el producto o el consumo de insectos o gusanos que han muerto envenados (intoxicación) o disminución de la capacidad de fecundación y/o esterilización, principalmente por el ilícito empleo de productos derivados del DDT.
21 de noviembre de 2008
PUESTO EN LIBERTAD ERIZO COMUN
Como con otros insectívoros debe de tenerse presente que el erizo común o de tierra es una especie beneficiosa para nuestros campos y bosques, por el papel de control biológico de insectos, gusanos, babosas, caracoles y arañas que representa, por lo que debe de ser una especie a proteger y cuidar.